¿Te sucede que estás en una producción o comenzaste tu carrera como productor audiovisual y no entiendes nada de lo que dicen tus compañeros? Tranquil@, en este blog encontraras la definición clara de algunos de los términos más usados dentro de la industria audiovisual.
Términos explicados fácilmente
1. ISO: El ISO en fotografía se refiere a la sensibilidad del sensor de la cámara de fotos a la hora de captar la luz. Mientras más alto el ISO más iluminado estará tu imagen pero también corres con el riesgo de generar ruido al llegar a números altos.

Imagen extraída desde: https://mott.pe/noticias/6-consejos-para-usar-correctamente-el-iso-en-tus-fotografias/
2. RUIDO: el ruido digital está formado por píxeles descontrolados que no tienen el color o la luminosidad que deberían debido a que no se ha realizado una exposición correcta, bien por fallos en la toma o por falta de luz. Básicamente los puntitos que vemos en la imagen.

Foto de Animesh Srivastava: https://www.pexels.com/es-es/foto/vintage-tecnologia-lente-clasico-8236086/
3. WB: El white balance o balance de blancos corresponde al equilibrio dentro del color de una imagen, tenemos dos tonalidades principales, CÁLIDO y FRÍO. Cuando realizamos un balance de blancos intentamos que el color sea neutro para facilitar el trabajo con la escena. Muchas veces esto se da por la condición de iluminación del espacio.

Foto de Cavan: for adobe stock
4. CÓDEC: Un códec de video es el lenguaje informático con el que está escrita la información del video. Así como en el mundo del audio existe el .wav, .mp3 o el .FLAC. En video también hay diferentes códecs que podemos clasificar en 3 categorías: los códec de grabación, los de post producción y los de difusión.
Para el público general, desde cámara pasando por el trabajo en post y hasta la difusión, siempre usan el mismo: el famosísimo H264.

Fuente: https://platzi.com/blog/codec-para-video/
5. GPU: La GPU es un procesador formado por muchos núcleos más pequeños y especializados. Al trabajar conjuntamente, los núcleos ofrecen un desempeño masivo cuando se puede dividir una tarea de procesamiento y es procesada por muchos núcleos. El GPU en tu PC viene a ser «LA TARJETA GRÁFICA»

Foto de Nana Dua: https://www.pexels.com/es-es/foto/hardware-tarjeta-grafica-nvidia-gpu-8622911/
6. DOLLY: Es una herramienta especializada del equipo de rodaje cinematográfico y de producción televisiva, diseñada para realizar movimientos fluidos (técnicas cinemáticas). La cámara está montada sobre el dolly y el operador de cámara y el primer ayudante (foquista) normalmente están subidos en el dolly para manejarla. El maquinista es el técnico experto encargado del manejo del dolly.

Imagen tomada de: https://mundocrane.com/dolly/
7. GRIP: El grip es un profesional que se responsabiliza de la cámara en el rodaje. Un buen grip de cine consigue un movimiento de cámara uniforme, con un resultado en la escena en la que nadie se dé cuenta a la hora de ver la imagen en la gran pantalla que hay un grip ayudando en el movimiento del tiro de cámara.

Foto de Lê Minh: https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-hombre-sujetando-la-camara-3062541/
Recuerda:
Esperamos que estos 7 términos te ayuden en tu camino como productor audiovisual, director de cámara o fotógrafo. Comparte este blog con tus amigos si crees que les será útiles, con olvides comentar y visítanos en nuestras redes sociales para más información curiosa.